VIVA AIR LISTO PARA RECIBIR LOS NUEVOS AVIONES

Este domingo 14 de octubre llegara el primer de los aviones nuevos de Viva Air. 6 nuevos miembros de la flota se unirán para seguir cumpliendo millones de sueños.
Viva Air celebra en este mes de octubre la llegada de nuevos miembros a su flota aérea con la que espera seguir cumpliendo millones de sueños en Colombia y Perú, y volando además a otros destinos de Latinoamérica.
Nuevos aviones en Viva Air
Un sueño que se inició en junio de 2017 cuando en la feria aeronáutica más importante del mundo el “París Air Show Le Bourget” se firmó un memorando de entendimiento entre VivaColombia – Viva Air y la compañía Airbus para la compra de 50 aviones A320, 15 del modelo CEO que son los modelos tradicionales y 35 del modelo NEO que se diferencian al tener motores más eficientes, permitiendo ahorros de hasta el 15% en combustible.
Hito histórico para la aviación latinoamericana por parte de una aerolínea de bajo costo que revolucionó el mercado aéreo colombiano y que en ese momento iniciaba operaciones en Perú, permitiendo que muchas personas en estos dos países pudieran volar a precios justos.
Viva se transforma
Después en mayo de 2018 se inició el plan “Viva se transforma” donde se unifica la marca en Viva Air desde VivaColombia y se dan a conocer los planes de expansión, fijando la meta de crecimiento para el 2019 así: un 34% para Colombia y un 100% para Perú, se toman acciones como ampliar el peso máximo permitido del equipaje de mano pasando de 6 a 10 kilos, nuevos métodos de pago como por ejemplo Paypal, respuesta de servicio al cliente en menos de 24 horas, nuevos destinos y en un futuro cercano la eliminación del web check-in impreso entre otras novedades.
Sillas nuevas
En el mes de agosto en alianza con Totto se realizó la presentación en sociedad de lo que serían las sillas que tendrían los nuevos aviones de Viva Air, a través de la actividad #Sillasganadoras en centros comerciales de Medellín donde se premiaron a cerca de 200 “futuros pasajeros” con tiquetes aéreos y más de 100 personas que obtuvieron bonos de descuento para las tiendas Totto.
En cuanto a las sillas, ofrecían mayor ergonomía, son más livianas y aprovechan mejor el espacio al interior del avión, tanto que aumenta la capacidad con 8 sillas adicionales, pasando de 180 a transportar 188 pasajeros en cada uno de los nuevos aviones.
Y se acerca el día
Para este domingo 14 de octubre se espera la llegada del primero de los aviones nuevos del pedido total de 50, actualmente se han conocido 4 aviones que salieron de fábrica y 2 que entraron a lista de producción, dos de ellos ya han realizado vuelos de prueba y otros dos a la espera de instalar sus motores, dos mas entraron en la línea de producción y serian entregados antes de finalizar el año que se terminará en total con 7 aviones nuevos.
La ruta de los aviones nuevos

El dia sabado 13 de octubre, en horas de la mañana partió el Kiltormer 92 desde Toulouse con rumbo a Keflavik en Islandia, el avión es pilotado por los capitanes Juan Carlos Peláez, Gabriel Reyes y Óscar Pardo, desde allí buscarán territorio americano en Estados Unidos haciendo escala en el aeropuerto internacional de Bangor y de allí un vuelo sin escalas hasta Bogotá, se estima que en horas de la tarde – noche del dia domingo llegue al aeropuerto internacional El Dorado el primer de los nuevos aviones.
HK-5256 – Kiltormer 92
El primer avión en sumarse a la flota llego este domingo 14 de octubre tiene como nombre Kiltormer 92, llamado así al parecer en homenaje al equipo de Kiltormer campeón en 1992 del torneo senior o de veteranos en Hurling, deporte nacional de Irlanda, país de donde es originario Irelandia Aviation empresa matriz de Viva Air Colombia y Viva Air Peru.
Para hacer el seguimiento de la llegada del nuevo avión este domingo 14 de octubre click aquí >>>
https://www.youtube.com/watch?v=psUFJ5Xmlxo

HK-5273 – Claudia Obando
El segundo avión listo, es el nombrado como Claudia Obando, aeronave que tendrá una particularidad volando por los cielos de Latinoamérica y será su color totalmente rosa, con un objetivo claro de llamar la atención del mundo sobre la importancia de realizarse a tiempo el autoexamen de seno como una forma de prevenir el cáncer de mama, el avión tiene en sus costados el lazo que identifica la campaña a nivel mundial y la palabra “tócate”.
Sobre Claudia Obando se conoce que es una asistente de vuelo que lleva trabajando desde sus inicios en VivaColombia y ahora Viva Air, que debió afrontar esta enfermedad, superándola y que ahora está lista para regresar a volar con la aerolínea.
Estos aviones están realizando las respectivas pruebas de vuelo en el aeropuerto de Toulouse en Francia, hasta donde han viajado los pilotos y personal de la aerolínea que traerán los nuevos miembros de la familia Viva Air en los próximos días.